Experiencias
Los barrios de fe
A lo largo del Cuerno de Oro, se le puede preguntar si ha oído hablar de los Barrios de la Fe. Consisten en los barrios de Fatih, Fener y Balat, donde diferentes religiones y comunidades viven en armonía, creando un crisol cultural de diversidad, rica historia, influencias culinarias y encanto local único.
Si eres un fanático de los lugares intrigantes fuera de los caminos trillados, definitivamente deberías visitar estos vecindarios. Comencemos con el distrito de Fatih, uno de los barrios más conservadores de İstanbul con una fuerte influencia musulmana.
La Grandeza y Serenidad de la Mezquita Fatih, uno de los edificios religiosos más grandes de İstanbul, fue la primera gran mezquita imperial que se construyó después de la conquista. Encargada por Mehmet el Conquistador, la mezquita fue construida en la colina de la destruida Iglesia de los Apóstoles, el lugar de entierro de Constantino y otros emperadores romanos de Oriente. A lo largo de los años, la mezquita ha pasado por tiempos turbulentos. La estructura original permaneció en pie durante casi 300 años antes de que fuera destruida en un terremoto en 1766 y luego reconstruida.
Sin embargo, las galerías del patio originales y ornamentadas, portales y tumbas aún permanecen. Los miércoles son el mejor momento para visitar, ya que, es cuando el mercado callejero más grande de İstanbul, Fatih Pazarı, tiene lugar alrededor de la mezquita.
La Magnificencia de la Mezquita Süleymaniye, se destaca ya que, está encaramada en la Tercera Colina, es una vista increíble puesto que, atraviesa el horizonte de İstanbul y es una de las mezquitas más grandes de la ciudad. Ubicada en el increíble paisaje del Cuerno de Oro, la mezquita está rodeada por un extenso patio, con la impresionante interacción de cúpulas y minaretes de color ceniza que solo se suman a su grandeza religiosa. El interior de la mezquita es igualmente magnífico: alfombras de felpa, grandiosas lámparas de araña, vidrieras luminosas y un mihrab de azulejos adornados deslumbra a los visitantes con su incesante perfección arquitectónica.
Süleyman, y su genial arquitecto Mimar Sinan, trataron de rivalizar con la amplitud de la mezquita de Ayasofya ocultando los enormes contrafuertes que sostienen la cúpula, integrando los contrafuertes en las paredes y agregando filas de columnas de pórfido monolítico debajo de los tímpanos a ambos lados. Aunque no es tan grande como el Ayasofya, el Süleymaniye lo supera en términos de luz y apertura.
La característica más distintiva de la mezquita son los brillantes arcos a rayas rojas y blancas, que agregan un toque de elegancia al interior de la mezquita con su sutileza y simetría. Frente a la mezquita, hay césped bien cuidado con fuentes y macizos de flores, así como las sublimes tumbas de la esposa del sultán y el propio sultán. La mezquita de Süleymaniye, que vigila un mar de casas otomanas revestidas de madera que prosperan a sus pies, es una de las obras de arte más íntegras de İstanbul.
En adelante, hacia el distrito de Fener, se encuentra el centro cristiano de İstanbul. Se ha mantenido como el principal barrio ortodoxo cristiano de la ciudad desde la década de 1600. Pasee por las sinuosas calles y callejones donde finalmente encontrará la Iglesia de San Jorge, que es la catedral ortodoxa más importante de İstanbul. El tiempo lo es todo, ya que, solo está abierto a los visitantes por un corto tiempo. La iglesia, dedicada a San Jorge, un mártir cristiano. La iglesia es visitada con frecuencia por peregrinos ortodoxos. Una de las características más llamativas de la iglesia es su interior, que está bellamente decorado en el estilo ortodoxo.
Esta es la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla (Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa). Es un hermoso lugar para orar y encender una vela, sin importar a qué religión pertenezcas.
Asegúrese de visitar la Escuela Secundaria Ortodoxa. Este imponente edificio rojo domina todo el barrio y fue fundado en 1454. La escuela solía atender a los niños de familias prominentes del Imperio Otomano.
La Iglesia de Santa María de los Mongoles, sin duda llamará su atención. Aunque no está abierta al público, debes admirar el exterior rojo que le valió el apodo de 'Iglesia Sangrienta'. Este hermoso edificio, es una iglesia ortodoxa y tiene una historia interesante. Es quizás la única iglesia de la época romana oriental de İstanbul que no se ha convertido en mezquita. La iglesia está escondida detrás de altos muros y tiene una hermosa arquitectura. También es famoso por albergar las tumbas de muchos santos y hombres famosos de la historia.
Finalmente, llegamos al distrito de Balat, el histórico barrio judío que sobrevivió a los períodos romano oriental y otomano. La mayoría lo dejó después del terremoto de 1894 y se mudó a Israel, Gálata o Şişli. Sin embargo, aún quedan restos de la historia de este barrio.
Uno de los edificios religiosos más antiguos de İstanbul, la Sinagoga Ahrida, tiene un rico patrimonio. Construida por romaniots, la sinagoga tiene una historia interesante que demuestra su impacto en la religión. La sinagoga tiene un interesante tevah en forma de barco.
Contra un majestuoso telón de fondo de colinas lejanas y casas revestidas de madera se alza la magnífica Iglesia de Chora, una reliquia del siglo IV. Un escape conmovedor a los matices históricos y religiosos de la tierra, la iglesia fue remodelada en los siglos siguientes, solo para convertirse en una mezquita y más tarde se convirtió en el Museo Kariye. El museo de la iglesia, ubicado dentro de las robustas murallas teodosianas, es un tesoro rico y a menudo sorprendente de obras de arte romano oriental. El museo está dividido en varias secciones, cada una con su propio encanto. El diseño inusual del edificio, consiste en una serie de cúpulas, numerosas ventanas y arcos que reflejan la hermosa quintaesencia de su arquitectura histórica. El museo es más importante por su abundancia de mosaicos, frescos y pinturas medievales que proporcionan una visión vívida del Antiguo Testamento. La icónica Iglesia de Chora es una joya de fe notable y discreta.